Crisis económica y crisis ecológica por Manuel Barrero, oficina verde europea El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, exige la moderación salarial por el “frenazo económico”. A penas tres meses después de haber negado la crisis,...
Cada vez se ven más señales del fin de fiesta. Son malos augurios para una sociedad consumista en estado de negación, que insiste que la vida puede seguir normalmente con su glotonería como si no pasara nada. Pero la época de ignorar los límites del mundo...
La Directiva de Retorno de la Unión Europea, para determinar las normas europeas para la devolución de inmigrantes irregulares, se discutió y se aprobó en el pleno del Parlamento Europeo el miércoles pasado en Estasburgo. Yo fuí uno de los 5 diputados...
Aqui tienes lo que presenté en La Expo de Zaragoza el lunes 21 de julio en rueda de prensa El agua dulce es la sustancia básica que alimenta los ciclos metabólicos de los ecosistemas y de los seres vivientes. Nuestras sociedades humanas y nuestra calidad...
Hace 24 horas cundía el optimismo. Había un borrador sobre la mesa con un cierto consenso. Ahora en cambio, la entrada de lleno de los Estados Unidos en las negociaciones ha significado un jarrón de agua fría. Los estadounidenses se oponen a cualquier...
En Polonia con el nuevo Ministro de Medio Ambiente y en un acto de ecología urbana El ministro pidió hablar conmigo sobre el conflicto de valle de Rospuda, el disputado trazado de la Vía Báltica que acecha sobre una de las regiones más ricas en biodiversidad...
Cuando la ultra periferia europea se convierte en una feria: barra libre comunitaria para emborracharse de cemento en medio del Atlántico. La Comisión Europea ni sabe ni contesta. Una pequeña isla con pocos coches y mucha biodiversidad quiere una señora...
El debate político español sobre la destrucción del clima es superficial y cosmético. Apenas toca la superficie de las urgentes medidas que necesitamos. Es falso que con unos cuantos retoques todo pueda seguir igual en la economía y en la sociedad. Si...
LA AUTOVIA VEJER - ALGECIRAS ACECHA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR Esta autovía es redundante: ya existe otra a pocos kilómetros hacía el interior, la autovía de los Alcornocales, que tiene el mismo punto de salida y el mismo destino, de Algeciras a Cádiz....
Un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Valencia ha lanzado una propuesta para la responsabilidad ambiental de las universidades que deben predicar con el ejemplo. Reproduzco su manifiesto en mi blog para que las universidades comiencen...
Siempre es un placer llegar a Gran Canaria y bañarme en el calor humano y el trato abierto de los "Canariones". Tuve una charla muy productiva con un músico canario muy talentoso que intenta abrir los caminos de la libertad en la cultura y en el mundo...
Aquí tienes el texto de mi intervención ante el Congreso Internacional de Agricultura Ecológica (IFOAM) que se celebró hace unas semanas en Bruselas. Se trata de la necesidad de otro modelo de investigación científica que apuesta por un sistema alimentario...
Ayer visité Los Monegros, cerca de Zaragoza, donde se pretende construir el Mega-proyecto Gran Scala- Las Vegas II de 2000 hectareas. Este proyecto, avalado por el Gobierno de Aragón, pretende construir 70 hoteles, 32 casinos, 232 restaurantes, un campo...
El sector de la construcción y la vivienda constituyen el origen más de 40% de las emisiones de CO2. Hay un amplio margen de entre el 30% y 50% para recortar el consumo energético en este sector si modificamos profundamente a todo el ciclo de vida de...
Los Verdes no estamos en contra de la nanotecnología. Consideramos que el medio ambiente, la medicina y algunos sectores de la economía podrían beneficiarse bastante de las investigaciones de la nanociencia . Sin embargo, debemos proceder con precaución...
(Incluyo este artículo de El portal de Belén, con agradecimientos) Mientras en Francia, Alemania, Austria y Suiza se están planteando qué hacer con sus pistas de esquí alpinas -que este invierno han reducido en un 10% los ingresos debido al cambio climático-...
Pensamiento fósil “Es inevitable que la demanda siga creciendo; solo podemos suavizar un poco la subida del consumo eléctrico.” N ueva cultura solar “Es imprescindible y posible estabilizar primero, y después reducir la demanda energética por imperiosas...
(con referencia a unos artículos recientes en El País) En el marco del debate sobre el cambio climático y ante la creciente campaña de legitimación de esta fuente energética cara y peligrosa que es la energía nuclear, se suele recurrir a Finlandia como...
La ecología será urbana o no será. Visto lo visto de nuestro modelo urbano, parece simplemente que no será. Entre 2 y 3 millones de viviendas, la mayoría turísticas o segundas residencias, están siendo construidas o están proyectadas en España gracias...
Intervención en el Parlamento Europeo Malta es uno de los corredores principales para las aves que migran entre Europa y África. Un estudio reciente ha probado que muchas especies de aves en peligro de extinción, procedentes de 19 países europeos están...
Los estados boicotean la propuesta del Parlamento Europeo de mejorar el bienestar animal La cría de pollos destinados a la producción de carne es uno de los sistemas ganaderos más intensivos y plantea problemas tanto por lo que respecta al bienestar como...
Seguimos olvidando el mar que da nombre y vida a nuestra región del mundo. En nuestro diálogo de cultura debemos fomentar un cambio cultural radical tanto en el norte como en el sur para salvar al mediterráneo y enfrentarnos al enorme desafío del cambio...
"Artículo de opinión: La confianza del consumidor en el medio digital" La confianza del consumidor en el medio digital es un punto clave hoy en día. David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes lo ha tenido en cuenta a la hora de dar "la opinión" opinión...
Una oleada de libertad recorre Europa. Miles de jóvenes ciberactivistas, una multitud de pequeñas empresas innovadoras y muchas instituciones públicas comprometidas están apostando por nuevas formas de compartir la información y, en el proceso, están...
¿Se debería poder recetar el antidepresivo Prozac a los niñ@s de ocho años? Según nos contaba un peticionario de Madrid y psicoanalista esta tarde en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, la Comisión Europea ya ha abierto la veda a la masiva...