¿Se debería poder recetar el antidepresivo Prozac a los niñ@s de ocho años? Según nos contaba un peticionario de Madrid y psicoanalista esta tarde en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, la Comisión Europea ya ha abierto la veda a la masiva...
El domingo pasado en Beirut mantuve una reunión con la tripulación de Greenpeace (15 personas de 14 países, incluido un catalán) que me explicaron su campaña antinuclear frente a la proliferación nuclear, tanto civil como militar en Irán, Israel, Turquía...
Hace unas semanas estuve en Polonia. Primero participé en una conferencia sobre el futuro de Europa en Lublin y después viajé a la región nororiental donde hay una de las luchas ecologistas más importantes de Europa. El gobierno de Polonia ha desafiado...
Protección y bienestar de los animales (2006-2010) (debate). Señor Presidente, la crueldad no es cultura; causar sufrimiento no puede considerarse una diversión. El padecimiento industrial masivo no es un negocio lícito. La exigencia de justicia en nuestras...
Apuntes de una delegación a Polonia de la Comisión de Peticiones sobre la construcción de una autovía en un espacio protegido, del 12 al 14 de junio. Estamos ante un pulso fuerte. Por un lado está el desafiante gobierno de los gemelos Kaczynski de Polonia...
Conviene recordar la sabiduría contenida en algo que Albert Einstein dijo una vez: “si las abejas comenzaran a desaparecer, a la humanidad le quedaría pocos años de vida.” Es inquietante el hecho de que en el mundo entero las colmenas están quedando vacías...
Es cuanto menos curioso que algunos analistas políticos y cierta izquierda bienpensante sigan teniendo en gran estima la figura y el modelo político de Hugo Chávez. Toda la política populista de Chávez se basa en rentabilizar sus recursos naturales de...
MÁS PESADO, MÁS PELIGROSO Y MÁS CONTAMINANTE En el año 2006, el peso medio de los coches nuevos fabricados en Europa aumentó 17 kilos, alcanzando el peso medio de 1.38 toneladas. Estos coches más grandes suelen contaminar más y matar a más peatones. Lejos...
Si la experiencia de Finlandia puede servir de guía, el “renacimiento nuclear” promocionado por el lobby atómico es un sonado fracaso. Lo que sus apologetas afirmaban era una alternativa económicamente viable al gas y al carbón apenas está ofreciendo...
Si no hay coches mucho más limpios es porque los fabricantes se niegan a utilizar la tecnología fácilmente disponible sin cambios radicales en la forma de construir los coches. Dentro de unos días votaremos en Estrasburgo la estrategia comunitaria para...
LA AUTOVIA VEJER - ALGECIRAS ACECHA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR Esta autovía es redundante: ya existe otra a pocos kilómetros hacía el interior, la autovía de los Alcornocales, que tiene el mismo punto de salida y el mismo destino, de Algeciras a Cádiz....
Cuando la ultra periferia europea se convierte en una feria: barra libre comunitaria para emborracharse de cemento en medio del Atlántico. La Comisión Europea ni sabe ni contesta. Una pequeña isla con pocos coches y mucha biodiversidad quiere una señora...
El debate político español sobre la destrucción del clima es superficial y cosmético. Apenas toca la superficie de las urgentes medidas que necesitamos. Es falso que con unos cuantos retoques todo pueda seguir igual en la economía y en la sociedad. Si...
Un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Valencia ha lanzado una propuesta para la responsabilidad ambiental de las universidades que deben predicar con el ejemplo. Reproduzco su manifiesto en mi blog para que las universidades comiencen...
La tarta de la Tierra es finita. Cada vez somos más personas que queremos un trozo más grande de esta tarta. Sin embargo, hay una cantidad de harina justa y todas las habas del planeta están contadas. Para más fastidio, nuestra tarta no solo no crece...
Según Joksha Fischer, en una alusión marxiana, la historia de las negociaciones sobre el conflicto de Oriente Próximo se repite primero como tragedia y después como una farsa. Es decir, que después del acuerdo de Oslo en los 90, el entonces Presidente...
En Polonia con el nuevo Ministro de Medio Ambiente y en un acto de ecología urbana El ministro pidió hablar conmigo sobre el conflicto de valle de Rospuda, el disputado trazado de la Vía Báltica que acecha sobre una de las regiones más ricas en biodiversidad...
Hace 24 horas cundía el optimismo. Había un borrador sobre la mesa con un cierto consenso. Ahora en cambio, la entrada de lleno de los Estados Unidos en las negociaciones ha significado un jarrón de agua fría. Los estadounidenses se oponen a cualquier...
Siempre es un placer llegar a Gran Canaria y bañarme en el calor humano y el trato abierto de los "Canariones". Tuve una charla muy productiva con un músico canario muy talentoso que intenta abrir los caminos de la libertad en la cultura y en el mundo...
Ayer visité Los Monegros, cerca de Zaragoza, donde se pretende construir el Mega-proyecto Gran Scala- Las Vegas II de 2000 hectareas. Este proyecto, avalado por el Gobierno de Aragón, pretende construir 70 hoteles, 32 casinos, 232 restaurantes, un campo...
Aquí tienes el texto de mi intervención ante el Congreso Internacional de Agricultura Ecológica (IFOAM) que se celebró hace unas semanas en Bruselas. Se trata de la necesidad de otro modelo de investigación científica que apuesta por un sistema alimentario...
El sector de la construcción y la vivienda constituyen el origen más de 40% de las emisiones de CO2. Hay un amplio margen de entre el 30% y 50% para recortar el consumo energético en este sector si modificamos profundamente a todo el ciclo de vida de...
No puedo tomar un café en ningún bar de mi barrio de Valencia sin respirar humo ajeno. Entre docenas y docenas de locales públicos solo hay 2 o 3 restaurantes sin humos. La confusa y ambigua ley anti-tabaco apenas se aplica lo que deja sin derechos a...
La UE está considerando la integración de productos importados de fuera de la Unión Europea en el mecanismo de comercio de emisiones de CO2 en cumplimiento de los objetivos de Kyoto. En esencia significaría aplicar a las importaciones las mismas reglas...
Después de una votación hoy en el Parlamento Europeo sobre el Informe no vinculante de Chatzimakakis "Cars 21" que intenta debilitar las reglas para coches más limpios, por medio de una flexibilización de los objetivos en emisiones que tienen que cumplir...