Somos seres terrícolas y siempre lo hemos sido, nunca hemos estado separados e independientes de la naturaleza, tal como idearon los modernos. Gaia no es solo una metáfora, es un nombre que refiere a las realidades materiales en las que los humanos estamos...
El trabajo pedagógico en los centros escolares coloca al profesorado frente a un cruce de caminos entre dos opciones antagónicas. Resultará central en la acción pedagógica la toma de posición y la manera en que se resuelva este dilema por parte del profesorado...
“ El Plan Valenciano del Cambio Climático y Transición Ecológica 2020-30" no toma en serio la emergencia climática. No propone acciones ambiciosas, concretas y urgentes. Fracasará en reducir sustancialmente los grandes peligros y daños ecológicos existentes...
Hay cinco datos indiscutibles: 1. El crecimiento físico de nuestras sociedades va a detenerse en un futuro próximo. El crecimiento económico depende de esta expansión física y se vuelve cada vez más inestable e imposible. 2. Hemos alterado el conjunto...
En contraste con lo que se pregona por los medios no nos hace falta más ambición, más acción y más velocidad frente al cambio climático. Lo más urgente no son ni millones de placas solares ni llenar las calles de coches eléctricos ni reciclar el plástico...
La economía valenciana está atrapada en un callejón sin salida, en una bicicleta estática en la cual cuanto más se esfuerza en productividad, en la atracción de inversiones y la competitividad menos avanza en el bienestar estable y la sostenibilidad ambiental....
COMUNICADO de "El Mijares No se Toca. Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre" Celebramos la demolición de la presa de Los Toranes (Teruel) aprobada por el gobierno, y nos sumamos también a la defensa y protección de las acequias del Valle del Olba, en...
A la atención de: Sra. Dña. Teresa Ribera, Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) Sr. D . Hugo Morán Fernández , Secretario de Estado de Medio Ambiente del MITECO Sr. D. Teodoro Estrela , Director General de Aguas del MITECO Asociaciones...
La falta de transparencia ha alimentado la incertidumbre y la desinformación sobre las vacunas COVID-19. Sin transparencia es imposible aumentar la confianza del público. La transparencia es también una forma clave de luchar contra el “nacionalismo de...
Podría pensarse que algo cambiaría para mejor en el actual contexto excepcional de emergencia sanitaria en el que estamos. Pero no, en absoluto, nada nuevo aparece por el horizonte. La nueva ministra de Sanidad Carolina Darias se ha apresurado a declarar...
Al mismo tiempo que intentamos hacer todo lo que podemos para mitigar y evitar los peores impactos del colapso climático en curso, también debemos estar más preparados para enfrentarnos a unas duras consecuencias climáticas que ya son inevitables e irreversibles....
¿Reducirá sustancialmente el nuevo Gobierno valenciano las emisiones contaminantes de CO2 a lo largo de su mandato? ¿Bajará significativamente el número de desplazamientos en coche particular con motor diesel y gasolina? ¿Disminuirá notablemente la dependencia...
A València xafem poc la terra. De fet, en mig del frenesí urbà ignorem gairebé totalment les funcions vitals de la terra sota els nostres peus. L'urbanisme dominant i la política majoritària s'ha dedicat a amagar, a impermeabilitzar, a fer desaparéixer...
No se ha cerrado ni mucho menos la crisis de la Hepatitis C. La gran campaña social de los pacientes afectados por la Hepatitis C ha obligado al Gobierno a proponer (pero sin concretar) una ampliación significativa de la cobertura sanitaria pública con...
Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Uruguay y otros países donde gobierna la izquierda latinoamericana aplican y defienden unas políticas económicas basadas en una creciente explotación intensiva y a exportación masiva de recursos naturales y agrícolas....
La líder de Podemos de Andalucía tiene razón cuando pide a la Junta de Andalucía que retire el dinero público de los bancos que desahucian injustamente a miles de personas de sus casas. Ella está pidiendo una actuación práctica, ética y coherente a las...
Nos hemos despertado de la pesadilla sobre la última amenaza de amputación que ha padecido la Huerta de Valencia: la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad de Valencia impulsado por Rita Barberá y el PP, que incluía la desaparición...
Un nuevo empuje por la desregulación en los medicamentos: “caminos adaptativos” o “más acceso a cambio de menos evidencias científicas y experimentales” Las empresas farmacéuticas ahora pretenden saltar “las barreras regulatorias” existentes para colocar...
Una importante laguna de la magnífica encíclica ecologista del Papa "Laudato Si" sobre el reto civilizatorio del cambio climático es mantener su tradicional posición contra el control de la natalidad y la falta de análisis sobre la relación existente...
La recuperació de la ciutat comença pel seu cor, l’espai urbà amb més valor històric. La plaça del Mercat i el seu gaudi ciudadà, sense els actuals obstacles de fums, cotxes i sorolls, podria ser la vertadera plaça major de la ciutat que posaria en estima...
En muchos pueblos repartidos por la geografía española ocurre que los toros embolados y las vaquillas son parte de las rutinas heredadas que llenan los programas de festejos veraniegos. En ellos existe la nefasta costumbre de divertirse mediante la tortura...
Millones de refugiados se agolpan a las puertas de Europa poniendo a prueba nuestros valores más preciados de solidaridad y equidad. Es todo un aviso para navegantes sobre los peligros del futuro que nos espera. Cuando una sociedad humana se siente amenazada...
La crisis de la civilización industrial La civilización industrial que dominó en el siglo XIX y XX se encuentra inmersa en una profunda crisis con el derrumbe de muchas de sus instituciones, mitos y valores culturales más preciados. Crecen las desigualdades...
No hace falta reinventar la rueda para reducir la tóxica contaminación motorizada del aire de Valencia. Existen soluciones muy sensatas, variadas y viables si nuestros gobernantes tienen la suficiente voluntad política para llevarlas adelante, a pesar...
Como ocurre al final de la película Cinema Paraíso, después del cierre definitivo del viejo cine y cuando la plaza del pueblo ha dejado de ser un foco de vida cultural y se llena de coches aparcados, «el loco» grita en medio de la misma: «¡La Plaza es...