19 décembre 2008
5
19
/12
/décembre
/2008
10:53

Estamos hablando de edificios ilegales construidos en medio de jardines públicos, en el suelo de una oficina de correos, en una playa encima del mar, en los barrancos inundables, en los patios de los colegios... Tampoco se quiere esclarecer el blanqueo de capitales ha sido masivo como ha sido la entrada de dinero procedente de la droga, el tráfico de armas y la prostitución. Una "normalización" de todas las viviendas ilegales significaría una presión fuerte sobre los jueces que quieren que se cumplan unas sentencias judiciales que piden que haya una compensación justa por la pérdida de los valores públicos y naturales que son de todos. Se propone unas ridículas permutas y multas que llegan ni al 10% de valor de los bienes robados de la ciudadanía. Centenares de vecinos valientes de Marbella y una abogada excepcional, la ex-diputada andaluza Inmaculada Galvez, luchan en la calle y en los tribunales a favor de la justicia.
De mi parte, presentaré una serie de preguntas parlamentarias europeas sobre la vulneración de la Directiva Habitat, de Evaluación Ambiental, de la Directiva Marco del Agua y de la Directiva de Contratación Pública. Tanta destrucción ecológica, corrupción rampante y falta de transparencia no puede quedar impune.