16 septembre 2008
2
16
/09
/septembre
/2008
13:09
DE LA DEPENDENCIA A LA AUTONOMÍA PERSONAL, DE LA "MUERTE DIGNA" A LA VIDA DIGNA
Centenares de sillas de ruedas llenaban la calle Atocha de Madrid con música marchosa, un montón de energía positiva y muchas ganas de protestar por la vulneración de los derechos de personas con "diversidad funcional". Me quede impresionado y emocionado por conocer un liderazgo brillante y valiente, una estrategia colectiva que busca aliados y presión ante la dejadez temeraria de todos los estamentos de la administración. Centenares de familiares y amigos se juntaban en la fiesta por la igualdad y la justicia.
Exigen el cumplimiento de las leyes, reivindican la visibilidad ante la sociedad y rechazan que la diferencia física signifique marginación y discriminación. Hay una enorme brecha entre las medidas sociales pregonadas a los cuatro vientos (Ley de igualdad de oportunidades, Ley a favor de la accesibilidad y Ley de Dependencia), y la realidad diaria de insensibilidad institucional y jurídica. Critican la escasa aplicación de la "Ley de Dependencia", que apenas llega a una pequeña minoría, y con servicios que sólo llegan para levantar a una persona de la cama por la mañana y para acostarla por la noche, cuando muchas personas necesitan un asistente personal. Fulminan a los ayuntamientos que permiten la ilegalidad masiva de la inaccesibilidad de tiendas, instituciones y calles céntricas bloqueadas por coches. Ponen el grito al cielo por la gran dificultad de poder viajar por las políticas de empresas como Renfe que solo reservan 1 o 2 plazas por cada tren para sillas de ruedas que no se pueden comprar por internet ni con descuento, de la escasez de taxis o autobuses a los cuales pueden subir. También es criticada la poca inserción en el mundo laboral. La lista de incumplimientos es interminable.
Pero sobretodo lo que piden muchos de los manifestantes, como mis amigos Patxi de Estepona y Vicente de Valencia, es la oportunidad de tener el máximo de autonomía personal para disfrutar de una vida digna. Según ellos las prácticas institucionales existentes perpetúan la dependencia de las personas con otra capacidad física y refuerza el sacrificio de las familias. Para muchas de las personas que se desplazan en una silla de rueda lo que quieren es la "independencia" para vivir, amar y crear. Se consideran los verdaderos "independentistas". Tienen muchas ganas de vivir y les molesta que el debate público sobre la eutanasia o "la muerte digna" sea cuando más se habla de discapacitados en España. Esta polémica contiene el mensaje subyacente hiriente y falso de que no merece la pena vivir con una limitación física importante. En cambio, lo que mis amigos consideran más importante que la forma de morir, que por supuesto debe ser digna, es la posibilidad de primero disfrutar de "una vida digna".
Os animo a visitar la página web http://www.minusval2000.com/relaciones/vidaIndependiente/
Published by Europa en Verde
-
dans
Crisis social y económica
10 septembre 2008
3
10
/09
/septembre
/2008
14:04
NOS QUIEREN COBRAR POR LAS CANCIONES DE MACHIN, "NON, JE NE REGRETTE RIEN" DE EDITH PIAF Y TODA LA MÚSICA DE LOS 40, 50 Y 60 DE FORMA RETROACTIVA!
Nos quieren endosar con aún otra medida de exclusión social de la cultura y de cierre de flujo de cultura por Internet. Esta defensa a ultranza de uno de los intereses privados de las empresas discográficas implica la rotura del pacto histórico entre artista y sociedad, que es el que justifica el monopolio temporal de la explotación económica de la música en manos del primero a cambio de que vencido el plazo la producción retorne a la sociedad como un bien de "dominio público". Hasta ahora el dominio público empezaba a los 50 años. Ahora quieren retrasarlo hasta los 95 años! Esta medida solo beneficiaría a unos cuantos grandes artistas y perjudica a la gran mayoría de la sociedad. Es un cambio antisocial que cortaría en seco la reversión a la sociedad de bienes intelectuales ya muy explotados durante décadas. Sería un muro más en la privatización del acceso a la cultura.
Esta propuesta del la Comisión Europea ahora debe ser discutida en el Parlamento Europeo. Un debate duro nos espera. Las espadas siguen en alto en la guerra sobre la información y la cultura en nuestro mundo digital.
Published by Europa en Verde
-
dans
Internet
9 septembre 2008
2
09
/09
/septembre
/2008
13:10
He recibido esta solicitud de opinión de terra.org sobre el cambio clilmático
Tras haberse informado en
www.timetolead.eu acerca de los debates actuales sobre el cambio climático, que se celebran en Parlamento Europeo, le plantearé una pregunta:
¿Mostrará el liderazgo en el cambio climático apoyando a las enmiendas realizadas a las normas europeas energéticas y climáticas que conllevarán el logro del objetivo de la UE relativo al mantenimiento del calentamiento climático por debajo de los 2ºC?
Atentamente,
Jordi Miralles <terra@terra.org
Y esta ha sido mi respuesta:

Estimado Jordi:
No creo que la mayoría del Parlamento Europeo está a la altura de las cirunstancias de la crisis climática. Por ejemplo, parece que la asfixiante presión de los fabricantes de automoviles sobre los eurodiputados acabará debilitando gravemente el intento de limitar las emisiones contaminantes de los coches, aplazando al 2015 la obligación de emitir menos de 120g/km y introduciendo además muchas exenciones, trampas contables y menos penalizaciones para los transgresores. También perderemos la batalla para desmontar el engaño de los agrocombustibles porque se mantendrá el objetivo obligatorio de 10% en la UE. En otras cuestiones, como las energías renovables o el comercio de emisiones se esperan resulatados algo más sensatos para el clima.
En general se valora más la competitividad de ciertos sectores económicos (coches, cemento, cerámica, electricas, carbón, agricultura..) que la protección del clima. No se siente la urgencia en los pasillos del Parlamento Europeo para un giro radical económico y social hacía la preservación del suporte básico de nuestras sociedades. Que los americanos o los chinos son aún peores, seguro, pero el peso de los grandes poderes económicos frenan una respuesta responsable al cambio climático en todas partes. En suma, hoy por hoy avanzamos demasiado poco y muy lentamente para mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C. Todavía nos tocará aprender de la dura pedagogia de la catástrofe.
Salud,
David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes
Published by Europa en Verde
-
dans
Cambio Climático
9 septembre 2008
2
09
/09
/septembre
/2008
11:06
Desde hace varios meses tengo problemas técnicos con el servicio de ADSL que me provee Telefónica. No puedo acceder en mi portátil al servicio "Wifi" de internet . Mi cuenta estaba perfectamente configurada (por que el portátil de mi compañera conectaba bien con la misma cuenta) pero no podía utilizar internet. Una y otra vez he llamado al número de servicio técnico de Telefónica para pedir ayuda. Siempre recibía la misma respuesta: si no tenía un sistema operativo o programa de correo de Microsoft Windows, sea Vista o Xpres, no me podían ayudar. Cuando les decía que utilizaba el programa de mail de Apple me insistían que no ofrecían ayuda a programas que no fueran de Microsoft. Revisaba mi contrato con Telefónica y no encontraba nada sobre el tipo de software que tenía que utilizar.

Al final decidía cortar mi servicio con Telefónica y contratar un servicio inalámbrico mediante mi entrada USB con Vodafone. Al comprar el modem preguntaba si se instalaba igual en un Apple u otro ordenador que no tuviera Microsoft y me dijeron que sí. Sin embargo, al intentar instalar el modem de Vodafone mi ordenador siempre me daba "error". El libro de instrucciones solo explicaba como instalarlo en Microsoft Windows. Volví a la tienda y me dijeron que volviera el día siguiente a otra tienda de Vodafone para hablar con un técnico. Al día siguiente el técnico intentaba instalar mi modem de nuevo sin éxito. Me aconsejaba volver dentro de una semana para intentarlo otra vez o para devolver mi dinero. Finalmente, me aconsejaba visitar el centro de ventas de Mac a unos kilómetros de distancia. Otra vez monté en mi bici y pedaleaba hacia la tienda de Mac, pensando que llevaba ya muchas horas pérdidas con mi maldito acceso a internet. Todo por culpa de no tener instalados los programas de Windows.
Después de una hora y media de pruebas fallidas el empleado de la tienda de Mac conseguía bajar el programa apropiado e instalar mi modem de Vodafone, ya más de 24 horas después de darme de baja en Telefónica y contratar el servicio con Vodafone.
Es un escándalo como la posición dominante de algunas empresas de telecomunicaciones e informática nos cuesta mucho dinero, limita nuestra libertad de elegir y restringe el acceso universal a internet. No existe la interoperabilidad de los equipos, aparatos o programas sino todo el contrario. Nos quieren imponer en un solo paquete internet, telefonía, hardware y software. Y resulta que siempre es el mismo software de Microsoft. Cuando compras un ordenador casi siempre tienes que pagar al mismo tiempo los cuantiosos derechos de la empresa de Bill Gates porque ya lleva Windows instalado.
Muchas instituciones públicas, como el mismo Parlamento Europeo, exige que tengas Windows para acceder a la información pública. Y podríamos seguir con muchos ejemplos de esta tiranía. Mucha retórica sobre "la libertad del consumidor", "el libre mercado" y "la sociedad de información", pero la dura y tozuda realidad nos exige luchar contra la nueva injusticia social electrónica.
Published by Europa en Verde
-
dans
Internet
3 septembre 2008
3
03
/09
/septembre
/2008
17:04
El Parlamento Europeo rechaza la clonación animal para alimentos
Una gran mayoría de diputados hemos rechazado la clonación de animales para la producción alimentaría. Esto refleja la opinión de la inmensa mayoría de europeos que se oponen a unas prácticas que ya están legalizadas en EE.UU.
Hemos pedido una prohibición en la UE de la utilización de animales clonados para cualquier fin comercial y una moratoria sobre todas las importaciones de carne procedente de animales clonados.
Los datos científicos muestran que la clonación causa un gran sufrimiento a los animales. Gran parte de los animales clonados nacen deformes y mueren prematuramente. Suelen sufrir muchos más problemas de salud que sus hermanos engendrados de forma natural.
Además, la clonación de ganado reduciría la diversidad genética lo que es importante para la defensa frente a enfermedades. A nivel social podría significar aún más dependencia industrial de los ganaderos que se verían obligados a comprar animales patentados por grandes empresas.
La oveja Dolly vivió con muchos problemas de salud y murió prematuramente. No repitamos el error
Published by Europa en Verde
-
dans
Animales
3 septembre 2008
3
03
/09
/septembre
/2008
14:34
Nos preocupa a Los Verdes en el Parlamento Europeo algunas propuestas peligrosas dentro del "Paquete de Telecomunicaciones" que vulneran el principio de neutralidad de la red como un medio de comunicación, atentan contra la privacidad de los usuarios, amenazan la libertad en internet y sobretodo, superan claramente el ámbito legal del Paquete de Telecomunicaciones al hablar de contenido, al hablar de lo que es "lícito" o "ilícito", legal o ilegal, de la propiedad intelectual, de filtros de información, de tipos de aplicaciones prohibidas y de la posibilidad de restringir el servicio de un usuario según los contenidos que baja de la red. Además, se intenta meter por la puerta de atrás, sin publicidad y con nocturnidad, referencias a las leyes de propiedad intelectual cuando nada tienen que ver con los objetivos del Paquete. Este nuevo marco legislativo solo debe hablar de la infraestructura, del mercado y de la protección de los consumidores y no de convertir los servidores de internet en policías digitales.
Los consumidores europeos han alzado la voz de alarma por la falta de garantías de calidad de servicio para los usuarios. El Supervisor de la Protección de Datos de la UE ha cuestionado la posibilidad de que las direcciones IP dejen de ser datos privados. Muchos servidores de Internet rechazan las propuestas de informar sobre los contenidos de sus clientes y erosionar su confianza. Muchos colectivos temen posibles medidas contra los sistemas P2P de intercambio de datos y algunas empresas de comunicación creen que perderán la posibilidad de utilizar la red con un mínimo de igualdad de trato.
Según algunos analistas jurídicos el actual texto del Paquete contiene los requisitos legales previos para poner en práctica "la respuesta graduada" de Sarkozy que permite a las servidoras limitar o cortar el servicio de internet a los usuarios que hayan recibido 2 avisos por haber descargado lo que consideran "contenido ilícito".
Se está librando una batalla importante sobre el futuro de Internet en el Parlamento Europeo.
David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes
Published by Europa en Verde
-
dans
Internet
2 septembre 2008
2
02
/09
/septembre
/2008
16:37
Intervención en Sesión Plenaria de David Hammerstein sobre el Paquete Telecom y el informe Harbour
Solo nos queda una mera sombra del proyecto ambicioso que la Comisión Europea presentó hace un año. Hoy, podemos estar seguros que lo que queda no supone amenaza alguna a las posiciones más fuertes del mercado.
Los consumidores necesitan una gestión europea independiente en lugar de un club de reguladores nacionales fuertemente influidos por los campeones nacionales como Telefónica o Deutsche Telecom.
Los Verdes estamos en contra de convertir la Agencia Europea de Regulación del Mercado de las Telecomunicaciones en un simple club de reguladores, financiado por los mismos carente de transparencia y sin un control suficiente ni capacidad de veto por parte de la Comisión Europea. La independencia de este nuevo órgano está puesta en entredicho.
Es también una lástima que a causa de las presiones de las grandes Telecos no se facilita el acceso a las grandes infraestructuras de telecomunicaciones a nuevas empresas innovadoras y se obliga a la duplicidad de las infraestructuras.
Los Verdes defendemos la neutralidad tecnológica y la desagregación funcional para acabar con las posiciones dominantes de las grandes telecos estatales. Sin embargo, el Parlamento Europeo se ha mostrado demasiado timido e influido por las grandes empresas telecomunicaciones, obviando el interés de las nuevas empresas más innovadoras que están dando gran parte de los servicios inalámbricos en Europa y que favorecen los consumidores. Lamento decir que en general se ha perdido una oportunidad para dar mucho más valor añadido europeo al mercado de telecomunicaciones, abrir los mercados y empujar el flujo libre de información".
Nos preocupa, en particular, algunas propuestas peligrosas del informe Harbour que vulneran el principio de neutralidad de la red como un medio de comunicación, atentan contra la privacidad de los usuarios, amenazan la libertad en internet y sobretodo, superan claramente el ámbito legal del Paquete de Telecomunicaciones al hablar de contenido, al hablar de lo que es "lícito" o "ilícito", legal o ilegal, de la propiedad intelectual, de filtros de información, etc.. Este paquete se trata de la infraestructura, del mercado y de los consumidores y no de convertir los servidores de internet en policías digitales.
Published by Europa en Verde
-
dans
Internet
1 septembre 2008
1
01
/09
/septembre
/2008
21:24
Nos preocupa a Los Verdes en el Parlamento Europeo algunas propuestas peligrosas dentro del "Paquete de Telecomunicaciones" que vulneran el principio de neutralidad de la red como un medio de comunicación, atentan contra la privacidad de los usuarios, amenazan la libertad en internet y sobretodo, superan claramente el ámbito legal del Paquete de Telecomunicaciones al hablar de contenido, al hablar de lo que es "lícito" o "ilícito", legal o ilegal, de la propiedad intelectual, de filtros de información, de tipos de aplicaciones prohibidas y de la posibilidad de restringir el servicio de un usuario según los contenidos que baja de la red. Además, se intenta meter por la puerta de atrás, sin publicidad y con nocturnidad, referencias a las leyes de propiedad intelectual cuando nada tienen que ver con los objetivos del Paquete. Este nuevo marco legislativo solo debe hablar de la infraestructura, del mercado y de la protección de los consumidores y no de convertir los servidores de internet en policías digitales.
Los consumidores europeos han alzado la voz de alarma por la falta de garantías de calidad de servicio para los usuarios. El Supervisor de la Protección Datos de la UE ha cuestionado la posibilidad de que las direcciones IP dejen de ser datos privados. Muchas servidoras de Internet rechazan las propuestas de informar sobre los contenidos de sus clientes y erosionar su confianza. Muchos colectivos temen posibles medidas contra los sistemas P2P de intercambiar datos y algunas empresas de comunicación creen que perderán la posibilidad de utilizar la red con un mínimo de igualdad de trato.
Según algunos analistas jurídicos el actual texto del Paquete contiene los requisitos legales previos para poner en práctica "la respuesta graduada" de Sarkozy que permite a las servidoras limitar o cortar el servicio de internet a los usuarios que hayan recibido 2 avisos por haber descargado lo que consideran "contenido ilícito".
Se está librando una batalla importante sobre el futuro de Internet en el Parlamento Europeo.
Published by Europa en Verde
-
dans
Internet
10 août 2008
7
10
/08
/août
/2008
18:12
Wu Lihong es un "medallista verde" de las olimpiadas y víctima del juego sucio del gobierno chino.
Wu Lihong es un activista ecologista que fue condenado a tres años de prisión en el 2007 por denunciar la contaminación tóxica por vertidos industriales en el Lago Tai, uno de los lagos más grandes de China. Llevaba más de diez años denunciando algunas de las múltiples y graves catástrofes ambientales que afectan la salud y al sustento de millones de chinos. Las mismas algas tóxicas verdi-azules que cubren el Lago Tai y que fueron denunciadas por Wu Lihong, también hoy están muy presentes en el Lago Chao Hu, casualmente el mismo lugar donde se desarrollan algunos de los deportes acuáticos de las olimpiadas de Pekín.
Conviene no olvidar que cada año miles de personas son detenidas en China, son asesinadas o heridas en protestas en contra contaminación ambiental, especialmente la causada por los vertidos industriales que matan las cosechas, enferman a pueblos y barrios enteros, y vierten peligrosos tóxicos en el agua potable. En contraste con la retórica oficial de las autoridades chinas que hablan de "sostenibilidad", se da una brutal represión en contra de millones de chinos que luchan por salvar la salud de los ecosistemas y la gente: contra las grandes expropiaciones de sus tierras para pelotazos urbanísticos, contra los enormes embalses, contra las plantas químicas y térmicas de carbón generadoras de irreparables daños socio-ambientales por los vertidos tóxicos que comportan.
Sin embargo, los gobiernos del mundo occidental y las empresas que hoy invierten en China eligen hacer la vista gorda ante la criminalidad ecológica y el dumping ambiental, y con ello ayudan a anestesiar la conciencia ciudadana. Con esta actitud hacia el país más grande de la Tierra difícilmente se podrá hacer frente a la creciente crisis ambiental planetaria que nos afecta a tod@s y a la misma continuidad de los sistemas vivientes del planeta.
David Hammerstein
Eurodiputado de Los Verdes
Published by Europa en Verde
-
dans
Internacional
9 août 2008
6
09
/08
/août
/2008
13:18
La primera medalla de oro de las olimpiadas ha sido ganada por la dictadura china, pero quien ha perdido rotundamente y ha quedado en un último lugar de la competición ha sido la lucha por los derechos humanos. La grandiosa ceremonia de inauguración ha servido para hipnotizar al mundo, y de paso para que permanezca mudo y ciego ante tanta glorificación atlética sobre la infamia política. Estamos sufriendo la complicidad de líderes políticos europeos presentes en las olimpiadas, como Sarkozy, que han hecho caso omiso de la clara opinión del Parlamento Europeo, y de gobiernos como el español, que ha participado en una inmoral arenga ante los atletas para que ignoren la defensa de valores fundamentales durante los juegos. Si este brutal cinismo de muchos gobiernos europeos sigue con su política de apaciguamiento y renuncia ética hacía China, probablemente acabaremos pagándolo muy caro con una regresión de derechos básicos duramente conquistados en todo el mundo. La debilidad y la cobardía del mundo occidental ante el régimen chino puede restar credibilidad de la defensa de la dignidad humana en países como Rusia, Birmania, Cuba o Zimbabwe. Ninguna contraprestación o negocio económico para las empresas inversoras en China lo puede justificar.
Es evidente que no hay "tregua olímpica" en Pekín. Miles de presos políticos siguen en la cárcel por el mero hecho de expresar una opinión en internet sobre la expropiación de casas, la contaminación de las tierras, la protección de las minorías o la lucha contra el SIDA. Millones de chinos sufren persecución por la ausencia de la libertad de prensa , por la rampante corrupción judicial y por la supresión violenta de cualquier protesta cívica, ambiental o cultural. Por ejemplo, no podemos olvidar que permanecen detenidos el activista defensores de los derechos humanos como Hu Jia y su mujer la ciberactivista Zeng Jinyan que se encuentran detenidos. Se olvida que fueron nominados por el Parlamento Europeo como finalistas del último premio Sakharov de los derechos humanos.
Las mismas brumas tóxicas de Pekín que amenazan en ahogar literalmente a los atletas representan a la perfección el ambiente político también asfixiante que se fortalece con la celebración de estas olimpiadas en China. Todavía hay tiempo para que algún gesto, aunque solo sea simbólico, nos despierte de tanta complacencia y complicidad. Esperemos que gobiernos, prensa y deportistas tomen como ejemplo la valentía que demuestran en defensa de la libertad organizaciones como Reporteros sin Fronteras.
David Hammerstein EURODIPUTADO DE LOS VERDES
Published by Europa en Verde
-
dans
Internacional